draxivenalor Logo
draxivenalor

Nuestra Historia Financiera

Desde 2019, transformando la educación financiera en España a través de métodos pedagógicos innovadores y experiencia práctica real

2019
2019

Los Primeros Pasos

Después de años trabajando en consultoría financiera, nos dimos cuenta de que faltaba educación práctica sobre hábitos económicos. La idea surgió durante una conversación con estudiantes universitarios que no sabían cómo gestionar sus primeros ingresos.

  • Creación del primer programa piloto con 50 participantes
  • Desarrollo de metodología propia basada en casos reales
  • Establecimiento en Terrassa como base de operaciones
  • Primera colaboración con instituciones educativas locales
2022
2022

Expansión y Consolidación

El crecimiento llegó de forma orgánica. Los participantes recomendaban nuestros programas y comenzamos a recibir solicitudes desde diferentes provincias. Decidimos expandir manteniendo la calidad educativa como prioridad absoluta.

  • Más de 1.200 personas formadas en gestión financiera
  • Lanzamiento de programas especializados por sectores
  • Certificación como centro de formación oficial
  • Incorporación de nuevos formadores especializados
  • Primera investigación sobre hábitos financieros en Catalunya
2025
2025

Presente y Próximos Retos

Este año marcará un punto de inflexión en nuestra metodología. Hemos integrado nuevas herramientas de aprendizaje y estamos preparando el lanzamiento de nuestro programa más ambicioso para septiembre de 2025.

  • Renovación completa de materiales didácticos
  • Alianzas estratégicas con universidades españolas
  • Programa de mentoría personalizada en desarrollo
  • Investigación sobre fintech y educación financiera
  • Preparación del curso intensivo de otoño 2025

Visión de Futuro

Para 2026 queremos ser el referente en educación financiera práctica, no solo en Catalunya sino en toda España. Creemos que la estabilidad económica personal se construye con conocimiento y hábitos sostenibles.

  • Desarrollar programas específicos para emprendedores
  • Crear una red de mentores financieros certificados
  • Publicar investigación sobre patrones de ahorro en España
  • Establecer becas para estudiantes sin recursos

Carmina Velásquez

Directora de Programas Educativos

"La educación financiera no debe ser un privilegio. Cada persona merece entender cómo funciona el dinero y cómo puede trabajar para ella, no al revés."